top of page

  Prologo

 

La inteligencia se adquiere en el ejercicio, la experiencia y el estudio.

…Así es también la inteligencia: permanece oculta en el hombre, y no se manifiesta sin el estudio, y no se vigoriza sin el ejercicio y la experiencia.

 

Báidaba en Calila y Dimna – Escrito en el siglo VI para la traducción Persa.

 

 

El libro carga de entrenamiento constituye una obra pionera desde la revisión en el campo del entrenamiento en Colombia, y por ende así será recordado en la historia.

 

El surgimiento, desarrollo y consolidación de este enfoque en el mundo tiene como precursores ha Grosser, Verjoshanski, Matvéev, Platonov, entre otros autores. El libro hace una presentación didáctica de los componentes de la carga de entrenamiento: (1) Se parte de una conceptualización en la que permite identificar que la carga del entrenamiento comprende el grado de estimulación que se da al organismo humano al haber realizado un trabajo muscular, en el cual los sistemas funcionales reaccionan acorde con la duración y profundidad del estímulo. En tanto que desarrolla el efecto del entrenamiento, el efecto inmediato, el efecto resultante o retardado, el efecto acumulado y establece la diferencia entre  la carga externa o física y la carga interna o biológica; (2) Se define ¿Qué son las tipologías de la carga de entrenamiento, los criterios y funciones?; (3)  Se reflexiona sobre lo que representan los componentes de la carga del entrenamiento, aquí el autor parte de los componentes desarrollados por García Manso, J.M en cuanto a contenido, magnitud y organización; (4) Aborda los principios generales de la carga de entrenamiento, en tanto que son universales y permiten diferenciar cada uno: aumento gradual y progresivo de la carga,  principio de la carga durante todo el año, variaciones ondulatorias de la carga, de la diferenciación de la carga y por último el principio del carácter sistémico de la carga; (5) El autor explica la carga del entrenamiento y adaptación,  y hace un cierre de su obra entre el paralelo de los mecanismos de adaptación y los procesos pedagógicos.

 

El profesor Luis Alejandro Guzmán Díaz, es un reconocido investigador de la Universidad Tecnológica de Pereira en el tema del entrenamiento, quien por su formación conjuga la pedagogía y la didáctica con su especialidad. Su preocupación como académico en el entrenamiento es soportar los procesos de práctica desde la teoría, por lo cual pretende con este libro aportar a las personas que se forman en ciencias del deporte y la recreación, la educación física, entre otras. 

 

Por último, en el presente libro se muestra de forma clara la revisión de la teoría, mediante una reflexión conceptual y el empleo de gráficas que permiten una mejor comprensión de la estructura narrativa, lo cual le da un componente didáctico en cada uno de sus apartados.

 

 

 

Eder Peña Quimbaya

Docente Titular

Universidad de Caldas

 

Publicaciones relacionadas con la temática:

Entrenamiento Deportivo: La Carga

 

 

El libro muestra de forma clara la revisión de la teoría relacionada con el tema de la Carga de Entrenamiento, mediante una reflexión conceptual y el empleo de gráficas que permiten una mejor comprensión de la estructura narrativa, lo cual le da un componente didáctico en cada uno de sus apartados.

 

 

 

Please reload




“Hoy en día, el entrenador que desconoce los aspectos fisiológicos de su método se convierte en un peligro para el deportista, tanto en lo que respecta a resultados como a su salud”.

 

 

Nett, T. (citado en Verkhoshanski, Y., 2002, pág. 13)

© 2013 Luis Alejandro Guzmán Díaz. Proudly made by Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page